El sello
Sucre Hecha a Mano,
Es el resultado de es un proyecto impulsado por la Gobernación de Sucre a través del Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre, que busca exaltar el trabajo artesanal los artesanos conectándolos con el mundo y preservando las tradiciones culturales de nuestro territorio.
Beneficios
El ser artesano es la esencia de la cosmovision. La esencia del artesano es nuestra cosmovision fluye en patrones que emergen de la primera concienciay se refleja en formas que trenzan, labran, tallan y tejen distintas memorias.
El Laboratorio Artesanal busca proteger las tradiciones artesanales identitarias, ancestrales y milenarias del departamento Sucre. La idea es simple y poderosa: tomar acciones hacia su preservacion. Algunas de estas tradiciones, legadas por los primeros pobladores Zend, enfrentan una era que amenaza su continuidad. Para ello, la iniciativa mira hacia el futuro, involucrando a nifios y jévenes, sembrando en sus corazones motivacién para practicar los oficios tradicionales o al menos conocerlos y reconocerlos como parte esencial de su cultura.
03
¿Qué ofrece?
El Laboratorio Artesanal de Sucre se distingue por su enfoque integral que abarca desde la formación y capacitación hasta la promoción y comercialización de los productos artesanales. Esta estrategia busca:
a. Fortalecer las capacidades técnicas, productivas y empresariales de los artesanos: A través de programas de capacitación y formación, se busca mejorar las habilidades técnicas de los artesanos, ampliar sus conocimientos y desarrollar competencias en gestión empresarial.
b. Brindar asistencia técnica personalizada: El Laboratorio ofrece acompañamiento especializado a los artesanos, brindándoles asesoría en aspectos como la producción, el desafío, la comercialización y a gestión empresarial.
c. Promover la innovación y el desarrollo de nuevos productos: Se fomenta la creatividad y la experimentación para el desafío de productos artesanales innovadores, buscando la adaptación a las tendencias del mercado, la diversificación de la oferta y la conquista de nuevos segmentos de clientes.
d. Ampliar las oportunidades de comercialización: El Laboratorio Artesanal se encarga de visibilizar y promocionar los productos artesanales a través de ferias, exposiciones, eventos culturales y plataformas digitales. Adem, se establecen vínculos con compradores, distribuidores y otros actores del sector.
02
¿Qué es el Laboratorio Artesanal?
El ser artesano es la esencia de la cosmovision. La esencia del artesano es nuestra cosmovision fluye en patrones que emergen de la primera concienciay se refleja en formas que trenzan, labran, tallan y tejen distintas memorias.
El Laboratorio Artesanal busca proteger las tradiciones artesanales identitarias, ancestrales y milenarias del departamento Sucre. La idea es simple y poderosa: tomar acciones hacia su preservacion. Algunas de estas tradiciones, legadas por los primeros pobladores Zend, enfrentan una era que amenaza su continuidad. Para ello, la iniciativa mira hacia el futuro, involucrando a nifios y jévenes, sembrando en sus corazones motivacién para practicar los oficios tradicionales o al menos conocerlos y reconocerlos como parte esencial de su cultura.
01
¿Qué es el Laboratorio Artesanal?
El ser artesano es la esencia de la cosmovision. La esencia del artesano es nuestra cosmovision fluye en patrones que emergen de la primera concienciay se refleja en formas que trenzan, labran, tallan y tejen distintas memorias.
El Laboratorio Artesanal busca proteger las tradiciones artesanales identitarias, ancestrales y milenarias del departamento Sucre. La idea es simple y poderosa: tomar acciones hacia su preservacion. Algunas de estas tradiciones, legadas por los primeros pobladores Zend, enfrentan una era que amenaza su continuidad. Para ello, la iniciativa mira hacia el futuro, involucrando a nifios y jévenes, sembrando en sus corazones motivacién para practicar los oficios tradicionales o al menos conocerlos y reconocerlos como parte esencial de su cultura.
01
¿Qué ofrece?
El Laboratorio Artesanal de Sucre se distingue por su enfoque integral que abarca desde la formación y capacitación hasta la promoción y comercialización de los productos artesanales. Esta estrategia busca:
a. Fortalecer las capacidades técnicas, productivas y empresariales de los artesanos: A través de programas de capacitación y formación, se busca mejorar las habilidades técnicas de los artesanos, ampliar sus conocimientos y desarrollar competencias en gestión empresarial.
b. Brindar asistencia técnica personalizada: El Laboratorio ofrece acompañamiento especializado a los artesanos, brindándoles asesoría en aspectos como la producción, el desafío, la comercialización y a gestión empresarial.
c. Promover la innovación y el desarrollo de nuevos productos: Se fomenta la creatividad y la experimentación para el desafío de productos artesanales innovadores, buscando la adaptación a las tendencias del mercado, la diversificación de la oferta y la conquista de nuevos segmentos de clientes.
d. Ampliar las oportunidades de comercialización: El Laboratorio Artesanal se encarga de visibilizar y promocionar los productos artesanales a través de ferias, exposiciones, eventos culturales y plataformas digitales. Adem, se establecen vínculos con compradores, distribuidores y otros actores del sector.
02
Beneficios
El ser artesano es la esencia de la cosmovision. La esencia del artesano es nuestra cosmovision fluye en patrones que emergen de la primera concienciay se refleja en formas que trenzan, labran, tallan y tejen distintas memorias.
El Laboratorio Artesanal busca proteger las tradiciones artesanales identitarias, ancestrales y milenarias del departamento Sucre. La idea es simple y poderosa: tomar acciones hacia su preservacion. Algunas de estas tradiciones, legadas por los primeros pobladores Zend, enfrentan una era que amenaza su continuidad. Para ello, la iniciativa mira hacia el futuro, involucrando a nifios y jévenes, sembrando en sus corazones motivacién para practicar los oficios tradicionales o al menos conocerlos y reconocerlos como parte esencial de su cultura.
03
Enfrentando barreras
El Laboratorio Artesanal surge como respuesta a las necesidades y desafíos que enfrenta el sector artesanal en Sucre, caracterizados por:
01
Baja participación en
el desarrollo económico
local y regional.
02
Escasa
generación de
empleos.
03
Bajos ingresos para
las familias de
artesanos.
04
Pérdida del
conocimiento de los
oficios tradicionales.
Productos y servicios del Laboratorio Artesanal
El Laboratorio Artesanal ofrece una amplia gama de productos y servicios dirigidos a fortalecer el sector artesanal en Sucre:
Capacitación
y formación
Programas de capacitación en técnicas
artesanales, gestión empresarial,
innovación y desarrollo de productos.
Promoción y
comercialización
Participación en ferias, exposiciones,
eventos culturales y plataformas
digitales para visibilizar los productos
artesanales.
Asistencia técnica
personalizada
Espacios para la experimentación, el
intercambio de ideas y el desarrollo
de nuevos productos artesanales.
Talleres y eventos
de innovación
Asesoría en producción, diseño,
comercialización y gestión empresarial.
Vínculo con compradores y
distribuidores
Facilitación del acceso a nuevos
mercados y oportunidades de venta.
¿Cómo funciona la
máquina transformadora
del laboratorio?
¿Cómo funciona la máquina transformadora del laboratorio?
Diagnóstico
Visita de diagnóstico a cada una
de las 248 Unidades Productivas.
Talleres
Capacitación directamente a las
Unidades Productivas con una
metodología teórico-práctica,
basados en sus propias experiencias.
Diplomado
Participación de los representantes de la
Unidades Productivas en el Diplomado
diseñado por el Laboratorio Artesanal en
“Innovación, Producción y
Comercialización Artesanal”.
Acompañamiento técnico
Acompañamiento por parte de
especialistas en el diseño de innovaciones
y diversificaciones de los productos de la
Unidades Productivas.
Dotación
Entrega de elementos de dotación, como
herramientas y equipos, para cada unidad
como herramientas y equipos, para cada
unidad productiva.
Celebración día
del artesano
El 19 de marzo de 2024, Sucre rindió homenaje a sus artesanos, aquellos hombres y mujeres que, con sus manos, tejen historias y dan vida a tradiciones ancestrales. Este encuentro fue una oportunidad para reconocer el valor de su trabajo y para fortalecer el tejido social de nuestras comunidades.
Talleres
de enseñanza
Espacios para la experimentación, el intercambio de ideas y el desarrollo de nuevos productos artesanales que fomentan la creatividad y la experimentación, buscan la adaptación a las tendencias del mercado, la diversificación de la oferta y la conquista de nuevos segmentos de clientes.
Diplomado
El diplomado en Diseño e Innovación de Productos Artesanales fue un proceso de co-creación que permitió a los artesanos ser los protagonistas de su propio desarrollo. A través de una convocatoria presencial y un plan de estudio riguroso, logramos fortalecer sus habilidades técnicas y empresariales. La diversidad de los participantes y la calidad de los instructores enriquecieron el proceso de aprendizaje y generaron un ambiente de colaboración y apoyo mutuo.